Asociación Menchu Tum
#reto
Diseñar una página web para la Asociación Menchú Tum que genere reputación de marca y promueva el compromiso de los usuarios.
#solución
Estrategia Integral de Diseño Web para la Asociación Menchú Tum
- Optimización SEO
- Investigación de Palabras Clave: Identificar términos relevantes como “derechos indígenas”, “cultura de paz”, “Rigoberta Menchú” y “proyectos comunitarios” para mejorar la visibilidad en motores de búsqueda.
- Metadatos y Etiquetas Alt: Implementar descripciones y etiquetas alt en imágenes que reflejen las palabras clave seleccionadas.
- Contenido de Calidad: Crear secciones de blog con artículos sobre las actividades de la asociación, noticias relevantes y testimonios que incorporen las palabras clave de manera natural.
- Diseño Responsivo
- Adaptabilidad Multidispositivo: Asegurar que el sitio web se visualice correctamente en dispositivos móviles, tabletas y diferentes tamaños de pantalla, garantizando una experiencia de usuario óptima.
- Pruebas de Compatibilidad: Realizar pruebas en diversos navegadores y dispositivos para confirmar la funcionalidad y apariencia coherente del sitio.
- Integración de Google Analytics
- Configuración Inicial: Implementar Google Analytics para monitorear el comportamiento de los usuarios, páginas más visitadas y fuentes de tráfico.
- Análisis de Datos: Utilizar los datos recopilados para ajustar estrategias de contenido y mejorar la interacción con los usuarios.
- Objetivos y Conversiones: Establecer objetivos específicos, como suscripciones a boletines o donaciones, para medir la efectividad del sitio.
- Mejoras en la Experiencia del Usuario (UX)
- Navegación Intuitiva: Diseñar un menú claro que facilite el acceso a secciones como Historia, Misión, Visión, Actividades y Contacto.
- Llamados a la Acción (CTA): Incorporar botones visibles que inviten a los usuarios a participar en eventos, realizar donaciones o suscribirse a actualizaciones.
Velocidad de Carga: Optimizar imágenes y recursos para garantizar tiempos de carga rápidos, mejorando la retención de visitantes.
- Fortalecimiento de la Reputación de Marca
- Testimonios y Reconocimientos: Destacar premios y reconocimientos, como el Premio Nobel de la Paz otorgado a Rigoberta Menchú Tum, para reforzar la credibilidad.
- Integración de Redes Sociales: Enlazar perfiles activos de la asociación para fomentar la comunidad y el compromiso en plataformas sociales.
- Transparencia en Proyectos: Presentar informes y resultados de las actividades realizadas para mostrar el impacto positivo en las comunidades atendidas.
Esta estrategia busca no solo mejorar la presencia en línea de la Asociación Menchú Tum, sino también crear una plataforma que refleje sus valores y promueva una interacción significativa con su audiencia.
#link
Ver sitio web